Skip to Content
​​

Frente a la implementación del Decreto 0858 de 2025 y las alertas gremiales sobre riesgos de corrupción

Desde la SAI, en nuestro papel como cuerpo consultivo del departamento de Antioquia y como gremio que trabaja por el ejercicio ético de la profesión, expresamos nuestra profunda preocupación frente a los cuestionamientos que se han levantado alrededor del Decreto 0858 de 2025, con el cual el Gobierno Nacional avanza en la implementación de la reforma a la salud.

Tal como lo señalan diversos gremios en la noticia publicada por El Colombiano, la aplicación del decreto plantea riesgos significativos relacionados con la falta de controles efectivos, la concentración de funciones en un modelo centralizado y la posible vulneración de principios de transparencia y eficiencia.

Como SAI, reiteramos que la ética, la planeación y la responsabilidad técnica deben ser pilares inquebrantables de cualquier política pública, especialmente en sectores tan sensibles como la salud. La improvisación y la opacidad abren puertas a la corrupción y socavan la confianza ciudadana en las instituciones.

Hacemos un llamado al Gobierno Nacional a garantizar la claridad, la veeduría ciudadana y el diálogo técnico con los gremios, los territorios y la academia. Asimismo, invitamos a la sociedad civil, y en especial a los profesionales del país, a mantenerse vigilantes y a exigir que cualquier reforma estructural se construya con criterio, participación y responsabilidad pública.

Desde la SAI seguiremos elevando la voz con argumentos, promoviendo espacios de análisis interdisciplinar y defendiendo el interés general por encima de cualquier agenda improvisada.

Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos - SAI

in Blog
Frente a la implementación del Decreto 0858 de 2025 y las alertas gremiales sobre riesgos de corrupción
Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos - SAI August 1, 2025
Share this post
Etiquetas
Sign in to leave a comment