Skip to Content
​​

Importaciones: una señal de alerta sobre la necesidad de fortalecer la producción nacional y la infraestructura logística

Desde la SAI observamos con preocupación los datos revelados por el DANE y analizados por El Colombiano, en los que se evidencia una caída del 21,2% en las importaciones colombianas hasta mayo de 2025. Si bien algunos sectores podrían ver esto como un respiro frente al déficit comercial, lo cierto es que esta tendencia responde, a la desaceleración económica, a la incertidumbre empresarial y a la pérdida de dinamismo en la actividad productiva.

Como cuerpo consultivo del departamento, hacemos un llamado a mirar más allá de las cifras coyunturales. Colombia necesita fortalecer su base productiva interna y mejorar sus condiciones logísticas, y avanzar en la articulación entre los sectores público, privado y académico para garantizar una economía sostenible y competitiva. Una reducción sostenida de las importaciones no puede ser interpretada como un triunfo si no va acompañada del crecimiento de la industria nacional, el agro, la innovación tecnológica y la infraestructura que los soporta.

Desde la SAI, reiteramos nuestra disposición a contribuir técnicamente en la construcción de políticas que estimulen la inversión, la eficiencia en el transporte de mercancías, el desarrollo regional y la seguridad económica del país. Colombia no puede quedarse atrás: es momento de planear con visión, construir con rigor y avanzar con sentido de nación.


Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos - SAI

in Blog
Importaciones: una señal de alerta sobre la necesidad de fortalecer la producción nacional y la infraestructura logística
Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos - SAI July 21, 2025
Share this post
Etiquetas
Sign in to leave a comment