La Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos, en su papel de cuerpo consultivo del departamento y como gremio que vela por las buenas prácticas de la ingeniería y la arquitectura, celebra las iniciativas de formación en habilidades digitales y en inglés que se están promoviendo en Medellín. Consideramos que el dominio de una segunda lengua, e incluso de una tercera, es hoy una herramienta indispensable para nuestros jóvenes y profesionales, no solo porque abre oportunidades académicas y laborales, sino porque permite interactuar con colegas y expertos de cualquier parte del mundo, fortaleciendo los lazos de cooperación, investigación y desarrollo.
En un contexto global cada vez más interconectado, el inglés se ha consolidado como lengua universal de la ciencia, la tecnología y la innovación. Contar con profesionales capaces de comunicarse en este idioma representa una ventaja competitiva y un requisito para insertarse en escenarios internacionales. Desde la SAI invitamos a la juventud antioqueña y colombiana a ver el aprendizaje de otras lenguas no solo como una opción, sino como un compromiso con su futuro profesional y con la construcción de una sociedad más preparada, abierta y competitiva.
Reiteramos nuestra disposición para acompañar, desde la experiencia y la visión gremial, los esfuerzos institucionales y educativos que busquen dotar a nuestros jóvenes de las competencias necesarias para desenvolverse en un mundo global, donde el conocimiento, la innovación y la cooperación internacional marcan el rumbo del desarrollo.
Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos - SAI