Desde la SAI, en especial a través de nuestra Comisión de Arquitectura, Ciudad y Territorio, celebramos la decisión de la Alcaldía de Medellín de priorizar la intervención integral del Estadio Atanasio Girardot y su Unidad Deportiva, según lo expresado recientemente por el señor alcalde Federico Gutiérrez.
Como cuerpo consultivo del departamento y con el compromiso permanente de aportar al desarrollo funcional y estético de los grandes equipamientos de ciudad, consideramos que este proceso representa una oportunidad invaluable para mejorar las condiciones técnicas y operativas del principal escenario deportivo de los antioqueños, y su integración sostenible como espacio público de calidad para todos.
Dado que el Atanasio Girardot es epicentro de eventos deportivos y culturales de gran escala, su intervención debe estar orientada por criterios técnicos rigurosos, una visión de largo plazo y un enfoque que combine funcionalidad, accesibilidad, identidad y estética.
En ese sentido, desde la SAI expresamos nuestra total disposición para participar en una mesa técnica interdisciplinaria junto a las autoridades municipales, el INDER, la Agencia APP y demás actores involucrados, con el fin de aportar desde la ingeniería, la arquitectura y la planificación urbana a un proyecto que trascienda el mejoramiento físico, y se convierta en un referente de diseño y gestión de infraestructura deportiva para el país.
Seguiremos atentos y disponibles para contribuir desde el conocimiento, la experiencia y la visión estratégica, porque creemos que un mejor estadio es también una mejor ciudad.
Sociedad antioqueña de ingenieros y arquitectos - SAI