XX Seminario Andino de Túneles y Obras Subterráneas - II Expotuneles
El XX Seminario de Túneles y Obras Subterráneas y II Expotúneles es un espacio que busca reunir en un solo lugar a profesionales en túneles, minería y construcción subterránea, los días 4, 5 y 6 de junio en Plaza Mayor Medellín.
Visita la página oficial: https://expotuneles.com/
Bajo el lema “Infraestructura bajo tierra: Túneles y obras subterráneas que transforman Colombia y el mundo”, este evento servirá como plataforma para fortalecer la industria, impulsar la inversión y promover el desarrollo sostenible de infraestructuras subterráneas en América Latina.
Objetivos del evento:
- Fomentar el intercambio de conocimientos entre expertos académicos, ingenieros y profesionales del sector.
- Presentar las últimas investigaciones, tecnologías de punta y avances en el diseño, construcción y mantenimiento de túneles y obras subterráneas.
- Generar un espacio para el desarrollo de ideas innovadoras y soluciones a los retos actuales de la ingeniería subterránea.
- Crear un punto de encuentro entre proveedores, clientes y empresas del sector de la ingeniería y construcción subterránea.
- Promover productos, servicios y tecnologías relevantes para la industria.
- Fomentar oportunidades de colaboración entre empresas y fortalecer la red de contactos del sector.
Dirigido a:
Consultoras de ingeniería, contratistas de construcción y proveedores de equipos y materiales, concesionarios y contratantes.
Profesores, investigadores y estudiantes de ingeniería civil, geología, minería y áreas relacionadas.
Instituciones académicas, universidades y centros de investigación especializados.
Empresas del sector de la construcción y consultoría en infraestructuras.
Proveedores de maquinaria, equipos y tecnologías para la construcción subterránea.
Ingenieros, arquitectos y diseñadores de proyectos subterráneos.
Gobiernos y entidades públicas interesadas en el desarrollo de infraestructuras subterráneas.
TARIFAS | IVA Incluido |
---|---|
Profesionales | $ 1.000.000 |
Estudiantes de pregrado | $ 550.000 |
Asociado SAI empresa o persona natural (a paz y salvo) hasta 3 registros | $ 400.000 |
Asociado SAI empresa (a paz y salvo) a partir del cuarto registro | $ 820.000 |
Asociados ACTOS, aliados y clientes FISE | $ 820.000 |
Políticas de devolución
Recuerde las siguientes políticas en el caso de requerir cualquier tipo de solicitud una vez realice su proceso de inscripción.
Tenga en cuenta estas fechas:
- Desde el 1 de agosto, hasta el 1 de septiembre de 2025: devolución del 90% del valor total de la inscripción.
- Del 2 de septiembre hasta el 16 de septiembre 2025: devolución del 50% del valor total de la inscripción.
- Después del 17 de septiembre: no se realizarán devoluciones.
La solicitud de devolución se realizará a través del correo electrónico secdireccion@sai.org.co enviando la carta de solicitud de devolución y certificación bancaria a nombre de quien se haya emitido la factura.
- Para consignaciones bancarias o transferencias directas, el proceso de devolución puede tardar aproximadamente 15 días hábiles.
- Para pagos con tarjeta de crédito y plataforma WOMPI, las devoluciones están sujetas a sus políticas y tardarán entre 15 y 25 días hábiles.
Ejes temáticos:
- Túneles viales en América Latina: Desafíos en diseño, construcción y operación.
- Infraestructura subterránea para el transporte urbano: Metro, trenes ligeros y estaciones profundas.
- Energía y agua bajo tierra: Obras hidráulicas y cavernas para generación y almacenamiento.
- Túneles multifuncionales: Integración de servicios públicos en corredores subterráneos.
- La inteligencia artificial y el Big Data en la operación y mantenimiento de túneles.