La SAI, como cuerpo consultivo del Departamento de Antioquia y comprometida con el desarrollo técnico y humano del país, expresa su atención frente a la alerta de tsunami emitida para el litoral pacífico colombiano, luego del fuerte sismo registrado en la península de Kamchatka (Rusia), según informó el Servicio Geológico Colombiano y la Dirección General Marítima (DIMAR).
Este tipo de eventos, aunque de origen lejano, reafirman la vulnerabilidad de algunas zonas del país frente a fenómenos naturales extremos, y la necesidad urgente de fortalecer los sistemas de monitoreo, preparación y respuesta ante emergencias de origen marino, sísmico y climático.
Desde nuestras Comisiones de Recursos Hídricos y de Medio Ambiente, reiteramos: Nuestro respaldo técnico y consultivo a las entidades territoriales y nacionales, la disposición de nuestros expertos para acompañar procesos de revisión y adecuación de infraestructura y asentamientos en zonas de riesgo y la importancia de educar y capacitar a las comunidades costeras en protocolos de evacuación y autoprotección frente a eventos como tsunamis o marejadas.
Este evento debe servir como recordatorio para avanzar, desde una perspectiva preventiva, en la gestión integral del riesgo y la adaptación climática. Desde la SAI seguimos convencidos de que el conocimiento técnico y la articulación institucional son claves para la protección de la vida, el medio ambiente y el patrimonio.
Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos – SAI