Ir al contenido
​​

La práctica profesional cuestionada.

En los últimos días, se siguen presentando en el desarrollo de muchas construcciones, numerosos inconvenientes relacionados con el ejercicio de la Ingeniería y la Arquitectura, ocasionando entre la comunidad una gran preocupación relacionada con la buena práctica de las respectivas profesiones.

Sirve, como ejemplo, darle un repaso al caso de la inestabilidad geológica que ha incidido en la problemática presentada en las vías concesionadas 4G, en el paso por el sector de la Sinifaná.

Mientras, ¡al fin! se anuncia, por parte del concesionario, que: “hará intervenciones definitivas”, surgen al mismo tiempo, opiniones como la de que: “el país no tiene excusa para no haber alcanzado a modernizarse en la construcción de carreteras y sistemas de comunicaciones”.  El distinguido columnista autor de tal afirmación, también se refiere al “Hechizo de la Sinifaná”, dando a entender que, efectivamente, algunas vías de comunicación parecen “hechizadas” por tener, desde su construcción, “derrumbes propios”, como ocurre en los tramos de la “Frisolera” y “Ventanas” en la vía a la costa.

Pero, en ocasiones sucede que los problemas se salen de los ámbitos propios de la buena práctica profesional, por el hecho de que “la politiqueria desplaza a la ingeniería”. Con relación a las denominadas vías 4g, también se afirmó que: “la plata para terminar las 4g está embolatada”, motivo por el cual “la gobernación se le volvió a plantar (¡¿?!) al Gobierno nacional para exigirle resolver o ceder los baches viales pendientes en Antioquia”.

En cuanto a las vías denominadas como “Caminos Comunitarios de la paz total”, programa que “fue diseñado para que las juntas de Acción Comunal (JAC) asumieran directamente la ejecución en más de 33.000 kilómetros de vías terciarias y comunitarias”, se afirma ahora que: “De una muestra aleatoria de 410 convenios, la Procuraduría encontró que el 100% de ellos incluían prórrogas” y además que “pequeñas obras que según el Invías ya fueron pagadas y entregadas (¿?) por Juntas de Acción comunal en Antioquia, llevan un avance mínimo”. En resumen, según la

Procuraduría, el proceso “está empañado por contratos turbios de ejecución y supervisión”. 

¡Así, no se puede! Para acabar de ajustar, ¡hay mucho más! y es lo que sucede respecto a la misma planeación futura del desarrollo de las ciudades. ¡La prospectiva, Juanito! Por ejemplo también, ante el desenfrenado desarrollo urbanístico del sur del Valle de Aburrá, ya se anuncia que: “Sabaneta, La Estrella y Caldas enfrentarían crisis hídrica antes de 2040”, denotando grandes deficiencias en el desarrollo de las obras de infraestructura. Casi simultáneamente, se anuncia titularmente en el diario local, que: “Así es muy difícil: 47 municipios (de Antioquia) no tienen actualizado el POT”. ¡Cinco de ellos están en el Valle de Aburrá!


En la construcción de vivienda, el panorama no es menos desolador, porque en medio de la “epidemia de los edificios fantasma” (edificios inconclusos) y los defectuosos desocupados, se habla también de un “Hueco de 128,000 millones propiciado por el gobierno nacional para el programa “Mi casa ya”, lo tapa el gobernador” (¡¡¿?!!). ¡La politiquería rampante obstruyendo el desarrollo de infraestructura! Luego de los desastres causados por las inestabilidades del terreno absurdamente ocupado por asentamientos poblacionales descontrolados, hay que reconocer que el panorama no es exclusivo del Valle de Aburrá, porque también existen muchos otros casos preocupantes como el de la erosión que está destruyendo las costas en Urabá.


En ocasiones, en el desarrollo de obras de infraestructura, se manifiesta una completa falta de protagonismo por parte de profesionales idóneos debidamente habilitados, pero es preciso reconocer también que, en ocasiones, los representantes de las profesiones relacionadas, asumen actuaciones que distan mucho de estar acordes con la buena práctica y el acatamiento de las

normas vigentes.

en Blog
La práctica profesional cuestionada.
Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos - SAI 22 de agosto de 2025
Compartir
Etiquetas
Iniciar sesión dejar un comentario